Entradas
INSTALACIÓN DE GAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El gas es una fuente de energía de uso común en nuestra sociedad. Se caracteriza por su capacidad calorífica, de ahí que se utilice esencialmente en calefacción y calentadores de agua. Los tipos de gases más utilizados son el gas natural, el gas butano (bombonas) y el gas propano. Como indicación general debemos señalar que es una fuente de energía segura pero que requiere un constante mantenimiento y buen uso de las instalaciones con revisiones periódicas (dependiendo del tipo de gas utilizado deben revisarse las instalaciones cada 4 ó 5 años). TIPOS DE GAS GAS NATURAL: El gas natural es una mezcla de gases en la que predomina el metano. Se encuentra en la naturaleza, en yacimientos subterráneos. Además de materia prima para la industria es un combustible limpio (no es tóxico, está exento de azufre, no produce gases ni olores en su combustión y se disipa fácilmente en la atmósfera al ser más ligero que el aire). Es un gas canalizado. GAS B...
Instalaciòn de agua.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DEFINICIÓN: La instalacìón de agua esta formada por circuitos abiertos ya que esta no vuelve a circular por la tubería si no que va al desagüe. TIPOS DE CIRCUITOS: Hay dos tipos de circuitos de agua el de agua fria y el de agua caliente: El circuito de agua fria abastece de agua a todos los sanitarios y electrodomesticos que la necesiten.(incliso frigorificos en el caso que dispongan de la opción de realizar hielo). El circuito de agua caliente se inicia en el calentador (de gas o electrico) y abastece de agua caliente a los lavabos,vidé,bañera/ducha y al fregadero de la cocina. COMPONENTES BÁSICOS: -Llave de paso. -Válvulas de corte. -Grifo. -Sifón. -Tuberías de cobre. ...
TIPOS DE INSTALACIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Instalación Fuera de la Vivienda Nada más llegar al edificio donde esta situada la vivienda nos encontramos con la acometida . Este punto es el punto que une la instalación del distribuidor de energía (por ejemplo Iberdrola) con la instalación del edificio. De la acometida (que pertenece a la distribuidora) pasamos a la llamada Caja General de Protección del Edificio. Simplemente es una caja con 3 Fusibles para proteger la instalación de todo el edificio en caso de sobrecargas eléctricas. Veamos el esquema. En un circuito eléctrico la corriente entra por un conductor de color negro, marrón o gris llamado fase, pasa por el receptor (bombilla, cocina, lavadora, etc.), y sale por un conductor azul llamado Neutro. El verde-amarillo es el cable de toma de tierra y es para protección contra fugas de corriente. Resumiendo: Fase : color negro o marrón. Neut...