TIPOS DE INSTALACIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Instalación Fuera de la Vivienda
Nada más llegar al edificio donde esta situada la vivienda nos encontramos con la acometida. Este punto es el punto que une la instalación del distribuidor de energía (por ejemplo Iberdrola) con la instalación del edificio.
De la acometida (que pertenece a la distribuidora) pasamos a la llamada Caja General de Proteccióndel Edificio. Simplemente es una caja con 3 Fusibles para proteger la instalación de todo el edificio en caso de sobrecargas eléctricas. Veamos el esquema.

En un circuito eléctrico la corriente entra por un conductor de color negro, marrón o gris llamado fase, pasa por el receptor (bombilla, cocina, lavadora, etc.), y sale por un conductor azul llamado Neutro. El verde-amarillo es el cable de toma de tierra y es para protección contra fugas de corriente.
Resumiendo:
Fase: color negro o marrón.
Neutro: azul.
Toma de Tierra o t.t.: verde-amarillo.

Cada circuito será independiente y para ello se separan en el llamado cuadro de distribución que es lo primero que vemos al entrar en la vivienda, normalmente la caja al lado de la puerta de entrada.
OJO una instalación tiene como mínimo estos 5 circuitos pero puede tener más. Luego veremos las PIAS para cada circuito.
Nada más llegar al edificio donde esta situada la vivienda nos encontramos con la acometida. Este punto es el punto que une la instalación del distribuidor de energía (por ejemplo Iberdrola) con la instalación del edificio.
De la acometida (que pertenece a la distribuidora) pasamos a la llamada Caja General de Proteccióndel Edificio. Simplemente es una caja con 3 Fusibles para proteger la instalación de todo el edificio en caso de sobrecargas eléctricas. Veamos el esquema.
En un circuito eléctrico la corriente entra por un conductor de color negro, marrón o gris llamado fase, pasa por el receptor (bombilla, cocina, lavadora, etc.), y sale por un conductor azul llamado Neutro. El verde-amarillo es el cable de toma de tierra y es para protección contra fugas de corriente.
Resumiendo:
Fase: color negro o marrón.
Neutro: azul.
Toma de Tierra o t.t.: verde-amarillo.
Cada circuito será independiente y para ello se separan en el llamado cuadro de distribución que es lo primero que vemos al entrar en la vivienda, normalmente la caja al lado de la puerta de entrada.
OJO una instalación tiene como mínimo estos 5 circuitos pero puede tener más. Luego veremos las PIAS para cada circuito.
Generador: Produce el calor que se utilizará después. Normalmente es una caldera, en la que se quema un combustible (gas, fuel, gasóleo, carbón, etc.) que transmite la energía calorífica de la combustión a un fluido (agua, vapor o aceites térmicos).
Distribuidores del calor: se realiza por un circuito cerrado formado por tuberías de acero, cobre y ahora las más utilizadas son las de polietileno reticulado, una especie de plástico que aguanta el calor. La tubería de ida conduce el agua caliente a los diferentes emisores (radiadores), y la de retorno lleva el agua enfriada de vuelta a la caldera para aprovechar el calor residual. Es un circuito cerrado.
Emisores: son los radiadores que pueden ser de fundición de aluminio.
Tienen conductos por los que circula el aire de la habitación calentándole. Suelen colocarse debajo de las ventanas para que el aire frió que entra en la habitación se caliente al pasar por las aletas.
Los siguientes 3 elementos vienen incorporados en la propia caldera:
Válvulas de seguridad: evitan sobrepresiones en el interior de la caldera, con el consiguiente riesgo de explosión.
Termostatos: en la caldera para mantener el agua de la caldera a una temperatura determinada. También se usan en las habitaciones para regular la temperatura del habitáculo a calentar.
Termómetro: todas las calderas disponen de uno para controlar la temperatura del agua, también tienen un medidor de la presión a la que se encuentra.
Tipos de Instalaciones de Calefacción
Instalación de Calefacción Monotubo
Suscribirse a: Entradas (Atom)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario